¿Qué es la perdida de la caridad con el pecado?

La pérdida de la caridad se refiere a una ruptura en la relación de una persona con Dios, debido a un pecado grave.

¿Qué es la perdida de la caridad con el pecado?
Photo by Tim Mossholder / Unsplash

La pérdida de la caridad se refiere a una separación o ruptura en la relación de una persona con Dios, debido a un pecado grave. La caridad, en la doctrina católica, es la virtud teologal que nos mueve a amar a Dios sobre todas las cosas y a amar al prójimo como a nosotros mismos, según el mandamiento de Jesús.

Cuando alguien comete un pecado mortal, se dice que pierde la caridad, ya que esa acción aleja al individuo del amor divino y rompe la gracia de Dios en su alma. Este tipo de pecado, al ser grave y consciente, apaga la caridad en el corazón, lo que significa que la persona ya no actúa motivada por el amor hacia Dios y hacia los demás de manera correcta.

La pérdida de la caridad, según la enseñanza católica, se refiere al hecho de que:

  1. El amor a Dios se enfría o se apaga: Cuando se comete un pecado mortal, la persona coloca algo por encima de Dios en su vida, lo que lleva a una forma de separación de Su amor. Nota: Dios no nos separa, es uno la persona la que decide de separarse de Dios al poner algo por encima de Dios en su vida.
  2. El amor al prójimo se debilita: Al romper la relación con Dios, también se afecta la capacidad de amar y servir a los demás como Jesús enseñó. Los pecados graves no solo ofenden a Dios, sino que también dañan las relaciones con los demás.

Sin embargo, la pérdida de la caridad no es definitiva. La gracia de Dios, a través del arrepentimiento y la confesión, puede restaurar la caridad en el alma de la persona, permitiendo que la relación con Dios y con los demás sea restaurada. Esto se logra cuando la persona se arrepiente sinceramente y se confiesa, buscando el perdón divino.